Eastern Cooperative Oncology Group Performance Scale (ECOG-PS) correlacionado a escala de Karnofsky.

 

Grado

ECOG

Karnofsky

0

Completamente activo, capaz de llevar a cabo sus actividades sin restricción.

100

1

Restriccion en actividad fisica estenuante pero capaz de deambular y llevar a cabo actividades ligeras laborales o del hogar.

80 – 90

2

Ambulatorio, capaz de cuidarse a si mismo, incapaz de llevar actividades laborales o del hogar, mas del 50% del tiempo activo.

60 – 70

3

Capaz de cuidarse de si mismo, confinado a cama o silla mas del 50% del tiempo.

40 – 50

4

Completamente incapaz. No puede llevar a cabo el cuidado de su persona, totalmente confinado a silla o cama.

= ó < 3

5

Muerto

 

Fuente: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/books/bv.fcgi?rid=cmed.table.7384

Reglas de decisión clínica para identificar a pacientes con alto riego de hemorragia subaracnoidea.

Regla 1: edad> 40, queja de dolor de cuello o rigidez, pérdida de la conciencia presenciada, la aparición de dolor de cabeza con el esfuerzo.

Regla 2: llegada en ambulancia, edad> 45 años, vómito al menos una vez, la presión arterial diastólica> 100 mm Hg

Regla 3: la llegada de la ambulancia, la presión arterial sistólica> 160 mm Hg, queja de dolor de cuello o rigidez, edad 45 a 55

Para cada regla, los pacientes son investigados por la HSA si una o más características clínicas en el estado están presentes. Retrospectivamente, cada una de las tres reglas de un 100% de sensibilidad y su especificidad fue del 28% y 39%.

Fuente: Perry JJ et al. High risk clinical characteristics for subarachnoid haemorrhage in patients with acute headache: Prospective cohort study. BMJ 2010 Oct 28; 341:c5204.

Criterios de gravedad en hepatitis alcohólica

INDICES

FORMULA

MORTALIDAD A 30 DIAS

Índice de discriminación de Maddrey

Un resultado mayor a 32 es de mal pronostico e implica una mortalidad mayor a 50%

Billirrubina sérica (mg/100 ml) + [4.6 x (tiempo de protrombina del paciente – tiempo de protrombina del testigo)]

Sensibilidad: 98.8%

Especificidad: 11.7%

VPP: 61.6%

VPN: 87.5%

Índice de MELD (Mayo end Stage Liver Disease)

Un valor mayor a 15 considera una hepatitis alcohólica moderada a severa.

9.57 loge (creatinina sérica mg/dl) + 3.78 loge (BT mg/dL) + 11.2 loge (INR) +6.43

Sensibilidad: 98.8%

Especificidad: 0.1%

VPP: 59%

VPN: 50%

Escala de Glasgow

Un rango entre 5 y 7 predice mortalidad de 7% a 28 dias y 12% a 56 días, un rango entre 8 y nueve predice mortalidad de 21% y 33%, un rango entre 10 y 12 se asocia a mortalidad de 67% y 80% respectivamente.

Ver siguiente tabla.

Sensibilidad: 98.8%

Especificidad: 61.7%

VPP: 78.7%

VPN: 97.4%

Escala de Glasgow para hepatopatía alcohólica.

Variable

1 punto

2 puntos

3 puntos

Edad (años)

<50

>50

Leucocitos (109/L)

<15

>15

Urea (mmol/L)

<5

>5

INR

<1.5

1.5 – 2.0

> 2.0

Bilirrubina (mcmol/L)

<125

125 – 250

> 250

Para convertir urea de mg/dL a unidades del Sistema Internacional (mmol/L), se debe multiplicar el valor de urea en mg/dL por la constant 0.1665. Para convertir bilirrubina de mg/dL a unidades del Sistema Internacional (mcmol/L), se debe multiplicar el valor de bilirrubina en mg/dL por la constante 17.104.

Fuente: Higuera, M. Perez, J. Serralde, A. et al. Rev Gastroenterol Mex, vol. 75, num. 3, 2010.

Estadificación del Sarcoma de Kaposi TIS del National Institute of Allergy and Infectious Diseases AIDS Clinical Trial Group.

 
Parámetro Riesgo reducido (estadio 0)
Todos los siguientes
Riesgo elevado (estadio 1)
Cualquiera de los siguientes:
Tumor (T) Confinado a la piel o a los ganglios linfáticos o enfermedad bucal mínima. Edema o ulceración asociado con el tumor.
Lesiones bucales externas.
Lesiones gastrointestinales.
Lesiones viscerales extraganglionares.
Sistema inmunitario (I) Recuento de células T CD4+ ≥ 200 cél/µl Recuento de las células T CD4+ <200 µl.
Enfermedad sistémica (S) Sin síntomas B
Indice de Karnofsky >70
Ningun antecedente de infección oportunista, enfermedad neurológica, linfoma o candidosis bucal.
Síntomas B
Indice de Karnofsky <70
Antecedente de infección oportunista, enfermedad neurológica, linfoma o candidosis bucal.

Sintomas B: fiebre inexplicada, sudoración nocturna, pérdida de peso involuntario >10% o diarrea durante más de dos semanas.
Fuente: Harrison, Principios de Medicina Interna. 16 Edición.

Factores de riesgo asociados a nefropatía por radiocontraste.

 
  • Insuficiencia renal previa.
  • Nefropatía diabética con insuficiencia renal.
  • Depleción de volumen.
  • Grandes dosis de contraste (>2 ml/Kg)
  • Edad > 60 años.
  • Hiperuricemia.
  • Insuficiencia hepática.
  • Mieloma múltiple.

Fuente: Cohen AJ, Clive DM: Acute renal failure in the Intensive Care Unit. In: Rippe JM, Irwin RS, Fink MP, Cerra FB (eds.): Intensive Care Medicine (3rd ed). Little, Brown. 1996:1000-1022.

Factores asociados con recuperación de la función renal tras fracaso renal agudo.

  • Aumento de diuresis.
  • Aumento de densidad o de osmolalidad urinaria.
  • Mejoría de la acidosis metabólica.
  • Disminución de creatinina sérica o de su tasa de aumento.

Fuente: Chertow GM, Lazarus JM: Peritoneal dialysis, hemodialysis and hemofiltration techniques in the Intensive Care Unit. In: Rippe JM, Irwin RS, Fink MP, Cerra FB (eds.): Intensive Care Medicine (3rd ed). Little, Brown. 1996:183-203.