Signo de Battle.

Decoloración en la línea de la arteria auricular posterior, cuya equimosis aparece primero cerca de la punta de la apófisis mastoides en las fracturas de la base del cráneo.

Signo de Benassi.

En los restos óseos del cráneo se aprecia como un anillo de ahumado alrededor del orificio producido por la entrada de un proyectil de arma de fuego, en los casos en que el disparo se hizo con el cañón en contacto con la piel de la bóveda craneal.